Ayer se anunció que el músico y poeta Bob Dylan obtuvo el Premio Nobel de Literatura 2016. El argumento que entregó la Academia Sueca para esta determinación fue “haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la tradición de la gran canción americana”. Así el cantante se convirtió en la primera persona en la historia en tener los mayores reconocimientos en el área de las artes: un Oscar (2000), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2007), un Pulitzer (2008), diez Grammy y su nuevo galardón.
El cantautor español Joaquín Sabina escribió una columna en el diario El País donde afirma que el premio llega tarde: “Llevo diciendo por lo menos 20 años que Dylan es el mejor poeta de América y de la lengua inglesa actual”.
El profesor UDP y periodista musical Patricio Cuevas ayuda a conocer al cantante y poeta estadounidense en su artículo titulado: Mi Dylan es más grande que tu Nobel. En su comentario lo describe: “Será creyente y negador, tocará folk y otros ritmos, enchufado o con guitarra de palo, considerará a Dios perpetrando en sus letras y luego se burlará de él. Y con esas confusiones, como lo lee bien la prensa (para que demos algo de crédito al oficio), Dylan se transforma en culto, no en una moda”.
La elección generó controversias. La mayoría de los músicos está de acuerdo con la designación de Bob Dylan, pero algunos autores de libros criticaron la decisión de escoger al artista por no considerar su obra como parte de la literatura.
Congratulations Bob for getting the Nobel prize. What an achievement !@bobdylan
— Mick Jagger (@MickJagger) 13 de octubre de 2016
El cantautor inglés y activista de izquierda citó una frase de Dylan.
“Yes to dance beneath a diamond sky with one hand waving free…” for this alone Bob Dylan deserves the Nobel Prize https://t.co/62ZXuabPpb
— Billy Bragg (@billybragg) 13 de octubre de 2016
El vocalista de Simply Red comentó en Twitter.
There is no musical artist on this earth that merits a #NobelPrize more than Bob Dylan. His poetry and melody changed society.
— Mick Hucknall (@mjhucknall) 13 de octubre de 2016
El músico argentino publicó un video para felicitar al galardonado.
Bob Dylan premio Nobel de literatura 2016 pic.twitter.com/ciRaWyTwVg
— Fito Páez (@FitoPaezMusica) 13 de octubre de 2016
El escritor británico, conocido por su novela Trainspotting, criticó la designación.
I’m a Dylan fan, but this is an ill conceived nostalgia award wrenched from the rancid prostates of senile, gibbering hippies.
— Irvine Welsh (@IrvineWelsh) 13 de octubre de 2016
La autora y editora de la revista The New York Times Book Review no estuvo de acuerdo.
Still processing Bob Dylan winning Nobel Prize in Literature. So many deserving novelists…. https://t.co/QuplHY4Fhl
— Pamela Paul (@PamelaPaulNYT) 13 de octubre de 2016
La escritora estadounidense, ganadora del premio “New England Booksellers Award” en 2003, ironizó.
I’m happy for Bob Dylan. #ButDoesThisMeanICanWinAGrammy?
— Jodi Picoult (@jodipicoult) 13 de octubre de 2016
Pero el novelista de terror estadounidense, autor de Carrie, opinó a favor del músico.
I am ecstatic that Bob Dylan has won the Nobel. A great and good thing in a season of sleaze and sadness.
— Stephen King (@StephenKing) 13 de octubre de 2016
Cristobal Arriagada, periodista egresado de la UDP. En 2016 fue parte del equipo colaborador de Vergara 240. Actualmente trabaja en la prensa escrita de El Mercurio