Una vez más Spotify celebra el mes del orgullo con una categoría dedicado a ello. ¡Descubre todo lo que puedes escuchar en PRIDE 2018!
Leer másEsta es una mirada a la sociedad. No es un estudio académico ni mucho menos, es el lenguaje de un peluquero, el de Pedro Valenzuela, quien sin tapujos habla sobre belleza, política o de su experiencia.
Leer másTil Til muestra dos paisajes. Por un lado el histórico, como el lugar donde murió un héroe patrio. Por el otro la basura. Plantas de residuos se han instalado y han generado un ambiente de incertidumbre.
Leer másEl relato de cómo es un día en el campamento Esfuerzo I, ubicado a un costado de la carretera 5 Norte que acuna a 16 familias que permanecen en situación de calle.
Leer másEl relato de un detallado recorrido por las diferentes salas de almacenamiento de cuerpos, piernas, cabezas y fetos, que en vez de ir al cementerio se quedan en esta morgue eterna durante 4 o 5 décadas.
Leer másLas posibilidad portátil del podcast ha cambiado nuestra forma de consumir historias sonoras, desafío permanente para locutores y periodistas desde la invención de la radio. Uno de los equipos que ha reinventado las crónicas radiales en Latinoamérica ha sido Radio Ambulante, que desde el 2012 y desde la cuidad de Nueva York le toma el pulso al continente. Patricio Cuevas, periodista, académico UDP y por sobre todo, animal de radio, entrevistó a su creador, el escritor peruano, Daniel Alarcón, quien estuvo recientemente de visita en Chile.
Leer másBeatriz Sánchez, periodista y actualmente conductora de «Combinación Clave» en Radio La Clave, visitó los estudios de V240 Radio de la Universidad Diego Portales para conversar sobre radio y periodismo en la era de las redes sociales y la información instantánea.
Leer másPudo ser el aparataje sobre las canciones más que las canciones mismas. Radiohead corrió ese riesgo durante las dos últimas semanas al borrar todo el contenido de redes sociales sin mayor explicación, para comenzar a esparcir el rumor. Después de todo, ya se cumplían 5 años desde King Of Limbs, su colección inédita más reciente. […]
Leer másPrograma especial Where are we Dave? conducido por Patricio Cuevas, sobre la música del destacado artista David Bowie.
Leer más«Los 43+11″de Radio Ambulante fue grabado en parte en los estudios de V240 Radio, como puedes escuchar en los créditos finales. Escucha esta crónica radial que nos lleva de Chile a México.
Leer másFrancisco Tapia Robles, profesor de inglés y conductor de «Rock&Pop U.K». Visitó los estudios de radio de la Universidad Diego Portales para hablar sobre los desafíos que un periodista musical debe enfrentar a la hora de entrevistar a un artista.
Leer másPablo Aranzaes, ex director de ADN Radio Chile comenzó su trayectoria en el dial en Rock and Pop. En los noventa, se desempeñó como conductor y editor de contenidos de la emisora más popular del país. Luego estuvo en Cooperativa donde fue editor de programación y condujo los programas «Lo que queda del día» y «Libre Acceso». El periodista egresado de la Universidad de Chile lideró por dos años el proyecto de radio Universo, antes de encabezar la creación de ADN Radio Chile en el 2007. Escucha la entrevista realizada a Pablo Aranzaes por Patricio Cuevas, académico UDP y conductor del programa Espectro Radioeléctrico en radio V240. En este audio, el periodista relata cómo nació el proyecto ADN Radio Chile y comenta sobre la situación actual de la radio en nuestro país.
Leer másTomás Mosciatti es locutor radial y director de la radio Bio Bío en Santiago. Es considerado uno de los comentaristas más amados y más odiados del espectro. Todas las mañanas conduce “Radiograma” en Bio Bío y tiene un programa semanal de entrevistas en CNN donde analiza la contingencia nacional. En este audio, escucha la entrevista realizada por Patricio Cuevas, académico UDP y conductor del programa Espectro Radioeléctrico en radio V240. Aquí, Tomás Mosciatti habla fuerte y claro sobre el oficio radial, la crisis en los medios y la libertad de expresión.
Leer más