Columna de opinión acerca de los dilemas del negocio de la televisión tradicional frente al consumo de contenido audiovisual en Internet.
Leer másEntrevista a Carolina Urrejola, premio 2019 a la Egresada Destacada en la UDP.
Leer másPerfil de Catalina Calcagni, que relata cómo llegó a ser guionista de Canal 13 y estar al mando de la última teleserie de la estación.
Leer másReportaje sobre la formación de médicos especialistas en Chile y sus horarios de trabajo.
Leer másCrónica sobre las las batallas de freestyle de la cultura hip hop en Santiago de Chile.
Leer másSebastián Rodríguez creador de WhyWelove.News y ex alumno de Periodismo UDP cuenta cómo nace la idea de emprender contra las fake news.
Leer másExtracto de reportaje de investigación de proyecto de título 2018 de los periodistas egresados de la Escuela de Periodismo UDP Juan Nicolás Gamboa y Daniela Riveros.
Leer másEl académico Andrés Scherman analiza la preocupante caída de la confianza en los medios que muestran los resultados de la décima encuesta Participación, Jóvenes y Consumo de medios 2018 Periodismo UDP-Feedback”.
Leer másEl galardón que reconoce el mérito y la labor de los periodistas se inauguró 1954 y a partir de 1975 hasta la fecha, se realiza cada dos años. Sin embargo, desde sus inicios el premio ha sido recibido por 82 hombres y solo seis mujeres.
Leer másEntrevista a Magdalena Rivera, médica sexóloga de la Escuela Transdisciplinaria de la Sexualidad y docente de la Universidad Diego Portales.
Leer másLa nueva directora del Departamento de Género UDP se define como feminista y defensora del protocolo actual. Psicóloga de la Universidad de Buenos Aires experta en género y diversidad sexual.
Leer más“En 2019, espero vernos hablar más sobre las implicaciones de abordar el periodismo como el trabajo de contar historias, específicamente, lo que significa para las personas en esas historias”.
Leer más“El auge exponencial de la cultura influyente ha demostrado cuán poderoso puede ser tener su propia audiencia en línea”.
Leer más“Para ser realmente una organización impulsada por los lectores, cada periodista que trabaja allí debe estar abierto al conocimiento, las ideas y las inquietudes de sus lectores. No puede externalizar esa interacción a un editor de audiencia”.
Leer más“El periodismo iterativo es el periodismo empático: utiliza entrevistas con el público, encuestas, análisis de comentarios y observación para aprender qué les importa a los lectores, no solo cuántos de ellos hay”.
Leer más«¿Cuál es el retorno de la inversión aquí? Por cada hora que dedica a usar las redes sociales para el trabajo, ¿Qué se gana precisamente? ¿Y qué se pierde?”
Leer más“De alguna manera, el audio digital se creó para la audiencia en español”.
Leer másCada año, el Nieman Lab le pregunta a la gente más inteligente que trabaja en periodismo y en medios digitales qué creen es lo que viene en los próximos 12 meses. Aquí lo que les contaron.
Leer másColumna acerca de la última película interactiva de Netflix la cual ha generado una amplia discusión respecto a los medios digitales, el cine y el nuevo rol del espectador participante.
Leer másLa crisis de los medios tradicionales y el desarrollo de las plataformas web han abierto un nuevo espacio para el periodismo de investigación. Esta columna analiza el trabajo de los nuevos medios independientes en Latinoamérica.
Leer más