Nicolás Copano es un ser digital. En su versatilidad en los medios, ha sido conductor de televisión, locutor de radio, emprendedor y columnista. Pese a sus 29 años, hace más de una década ha estado inserto en los medios: Zona de Contacto de El Mercurio, Radio Rock & Pop, FM Hit, Canal Copano, revista Rolling Stone, Publimetro, Vigilantes de La Red, entre otros. Un periodista multiformato pero con una dirección clave: desde el año 2002 que Copano dedica su carrera a la web.
Durante el 2013 publicó su libro Movimiento Social Media, sobre la revolución digital en los movimientos sociales. Hoy es director ejecutivo y fundador del sitio web y canal de YouTube, MQLTV.com (Mejor que la Televisión), proyecto que presentó en su visita a la Escuela de Periodismo UDP durante el primer semestre de este año.
Nicolás Copano ha trabajado en todos los formatos pero lo suyo es Internet, insertar el mundo digital en el flujo de contenidos de los medios. En este video, habla de la nueva hegemonía y poder de la red, los medios y el periodismo en Chile.
Revisa algunos tuits de Nicolás Copano sobre periodismo y libertad de prensa.
Feliz día de la libertad de prensa en especial a aquellos que han dado la pelea por expandirla desde la independencia 🙂
— Nicolás Copano (@copano) Mayo 7, 2014
En el día mundial de la libertad de prensa, felicidades a Twitter, Tumblr y Facebook 😉 — Nicolás Copano (@copano) Mayo 3, 2013
Estamos decidiendo el título de mi libro. Es sobre el paso del chile offline al chile online. Medios, política, cambio cultural…
— Nicolás Copano (@copano) agosto 28, 2013
Feliz día del periodista a los de verdad. No a los frustrados. De esos hay miles en todas las profesiones. Y hartos acumulados justo en esa. — Nicolás Copano (@copano) julio 11, 2012
Esa lógica de que el periodista debe remitirse a hacer preguntas y no despertar curiosidad o reflexionar frente a la audiencia es servil.
— Nicolás Copano (@copano) septiembre 22, 2014
¿Saben que da pena? que gente de medios online tenga los vicios de medios offline. En vez de alegrarse por medios nuevos! viva @radiolaclave — Nicolás Copano (@copano) junio 2, 2014
Equipo de profesores y colaboradores de Vergara 240, medio digital de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales que existe desde el 2015.
Equipo 2015: David Aguayo, Sebastián Castillo, Matías Castro