En el debate Anatel, el candidato independiente Harold Mayne-Nicholls aseguró que figuramos como uno de los países con el índice de natalidad más bajo. El dato es verdadero, según fuentes del Banco Mundial y el Instituto Nacional de Estadísticas.
Por Martín Ferrada
14 de Noviembre de 2025
Durante el debate presidencial realizado por Anatel el pasado 10 de noviembre, el candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls, aseguró que Chile “tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo”.
De acuerdo con las últimas Estadísticas Vitales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la Tasa Global de Fecundidad (TGF) de Chile cayó a 1,03 en 2024, comparado con 1,16 en 2023. Esta disminución sitúa a Chile en el puesto 222 de un ranking global de 236 naciones, tan solo superando a 14 países en tasa de natalidad.
Esta misma disminución fue reportada por el INE en el Boletín Anual Provisional de Estadísticas Vitales. En 2024 se reportaron 154.441 nacimientos, es decir, 19.626 nacidos vivos menos que en 2023, donde nacieron 174.067 bebés.
Por otro lado, cifras del Banco Mundial muestran que en 2023 Chile tenía una tasa de fecundidad de 1,2 hijos por mujer, bajo el nivel de reemplazo poblacional de 2,1. De esta forma, Chile se posiciona en el puesto 15 de países con el menor índice del mundo, superado únicamente por países como España, Ucrania, Singapur o Corea del Sur. Además de eso, nos encontramos en el top 3 de países con menor natalidad de Latinoamérica, acompañado por Uruguay, Costa Rica y Cuba.
En conclusión, según los datos disponibles, la afirmación de Harold Mayne-Nicholls es precisa. En 2024, Chile alcanzó una tasa de natalidad de 1,03, ubicándose entre los países con los índices más bajos del mundo.