Con cinco escaños en disputa y una histórica inclinación a la izquierda, el Distrito 13 se perfila como decisivo para que el oficialismo mantenga su mayoría parlamentaria. La oposición, en tanto, busca aprovechar el descontento ciudadano y romper la hegemonía electoral de este sector.
Por Felipe Alcafus, Elisa Canales y Constanza Cavagnola
14 de Noviembre de 2025
El Distrito 13, que reúne las comunas de El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón, se ha convertido en una prioridad para el oficialismo. Desde la implementación del nuevo sistema electoral en 2017, el bloque de gobierno ha logrado mantener la mayoría de los escaños en este sector, convirtiéndose en un bastión progresista en el sur de Santiago.
Durante una entrevista en el programa 32 Minutos, la diputada Gael Yeomans (FA) ligó incluso el resultado del distrito a la estabilidad política nacional y la capacidad de su sector para impulsar la agenda. La legisladora concluyó con una advertencia clara sobre las consecuencias de perder dicha mayoría, sentenciando que “si no se logran las mayorías quedamos frenados”.
El analista político Steffan Sternberg explicó que el comportamiento electoral del distrito “ha sido consistentemente favorable a la izquierda, con una diferencia estable respecto a la derecha desde 2017”. Según el experto, el nuevo escenario, con una oposición dividida por varias listas, podría beneficiar al oficialismo, que llega con una candidatura más unificada.
Desde las últimas elecciones municipales, todas las comunas que componen este distrito electoral, son representadas por alcaldes que forman parte de la coalición oficialista, a excepción de San Miguel, con una alcaldesa que pertenece a la UDI. Sin embargo, Sternberg asegura que el voto obligatorio en estas elecciones será decisivo, puesto que “puede expresar un voto castigo hacia el gobierno, lo que podría beneficiar a la derecha, especialmente a la denominada nueva derecha”, debido a que en las elecciones parlamentarias anteriores cerca de un 47% del distrito votó, lo que podría implicar cambios en el escenario político.
El candidato Daniel Coronado (Evopoli) mira con optimismo estas elecciones y ve una oportunidad para su sector. Aseguró que el malestar ciudadano puede “cambiar la historia del distrito” y señaló que “hoy la gente está muy enojada con la izquierda porque prometió tanto y no hizo nada; quienes antes defendían al comunismo hoy piden la derecha”, afirmó.
Coronado propuso una agenda enfocada en la seguridad pública y el uso de tecnología —como cámaras, drones e inteligencia artificial— para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico. También denunció que existen falencias locales: “En Lo Espejo, la seguridad municipal funciona hasta las cinco de la tarde, y en la noche la comuna queda a la deriva; los 25 carabineros que hay no dan abasto”.
No obstante, Sternberg sostuvo que “si bien existe descontento con el gobierno, las comunas del distrito mantienen un tejido social históricamente vinculado a la izquierda, difícil de revertir en una sola elección”.
Con cinco escaños en disputa y más de 600 mil electores, el resultado del Distrito 13 podría inclinar la balanza del Congreso. Por lo mismo, la tarde del domingo, muchos ojos estarán atentos a una definición con resultado incierto.
Por Catalina Chocobar, Benjamín Díaz y Nicolas Merino
Por Francisco Sandoval, Benjamín Arévalo, Benjamín Martínez y Elías Sánchez.
Por Emilio Schwarz, Gianfranco Nebot y Antonia Lagos
Por Miguel Aburto, Roberto Díaz y Javiera Santa Cruz
Por Catalina Inzunza, Martina Padilla, Ignacio Vera y Valentina Zamorano