El candidato independiente Marco Enríquez-Ominami dijo en el debate Anatel que 10% de los niños vive en la pobreza. Según datos de la encuesta Casen de 2022, también analizados por Unicef, la cifra es correcta.
Por Miguel Aburto y Bastián Molina
12 de Noviembre de 2025
Durante el último debate televisado antes de la primera vuelta de este 16 de noviembre, Marco Enríquez-Ominami dijo: “Me preocuparé del 10% de los niños viven en la pobreza”, tras ser consultado sobre sus medidas en materia de seguridad pública.
Lo anterior se puede calificar como verdadero. Según las bases de datos de la Encuesta Casen 2022 -actualizados en octubre de 2023-, de los 4,4 millones de personas entre 0 y 17 años de edad, 10,5% está en situación de pobreza.
Esta cifra es refrendada, además, en un informe de la Unicef, publicado en abril de este año. Allí los cálculos también arrojan que de los 4,4 millones de menores de 18 años, 468.258 viven en hogares en la pobreza (equivalente a 10,5%).
La misma encuesta arroja que en 8,9% de los hogares en situación de pobreza por ingresos, vive al menos un niño entre los 0 y 17 años. Esta cifra viene bajando persistentemente desde 2006 -excepto para la encuesta de pandemia, en 2020-, con diferencias estadísticamente significativas.