UN SITIO DE PERIODISMO UDP

SEÑAL ONLINE

18 de Noviembre del 2025

SEÑAL ONLINE

UN SITIO DE PERIODISMO UDP

Resultados de búsqueda

Distrito 14: Los “famosos” que apuntan al Congreso
ESPECIALES V240

Distrito 14: Los “famosos” que apuntan al Congreso

Pablo Herrera, el cantautor nacional que ha destacado debido a sus polémicas declaraciones políticas, hoy es candidato al parlamento por el Distrito 14. Como el cantante, una nueva camada de rostros populares busca dar el salto hacia la representación política. 

Por Catalina Inzunza, Martina Padilla, Ignacio Vera y Valentina Zamorano

14 de Noviembre de 2025

Corrían los primeros años de la década de 1990 y la voz de Pablo Herrera inundaba la programación romántica de las radios FM. Con una batería de baladas y su guitarra al cuello, su nombre se instaló en el imaginario de toda una generación. El tiempo pasó y su nombre volvió, pero envuelto en polémica. Desde el año pasado, el cantautor nacional se ha viralizado debido a comentarios como “córranle balas a todos”, refiriéndose a los inmigrantes que delinquen dentro del territorio nacional.

Sus apariciones en el webshow “Sin Filtro” instalaron su figura en la arena política. Y en agosto de este año, el músico oficializó su candidatura al Distrito 14 como independiente en un cupo de Renovación Nacional. “Me di cuenta de que los políticos ejercen cierto poder a través de las leyes”, afirmó el cantautor nacional en una entrevista para La Tercera.

El Distrito 14 está compuesto por las comunas de: Alhué, Buin, Calera de Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, San Bernardo, San Pedro y Talagante. Entre sus incumbentes, aparece Marisela Santibáñez, quien va a la reelección y que inició carrera política viniendo también del mundo del espectáculo.

Made with Flourish

La estrategia de sumar candidatos/as con reconocimiento público en las áreas de la cultura y el espectáculo, no es cosa nueva. Pero se ha intensificado. Según Meganoticias, en las parlamentarias pasadas hubo 15 famosos postulándose al parlamento. En estas hay 19, según T13

El analista político y académico de la Universidad Alberto Hurtado, Francisco Vicencio, atribuye este fenómeno a la fragmentación del sistema de partidos y a la incapacidad de las colectividades tradicionales para conectar con el electorado. “Los partidos recurren a rostros mediáticos porque ya no generan confianza. Un famoso reduce los costos de campaña y aporta visibilidad inmediata”, explicó.

Este 2025, muchas figuras del espectáculo están postulando por un puesto al Congreso, desde cantantes y actores como Pablo Herrera o Li Fridman, pasando por rostros de la televisión como Marlene Olivarí y Felipe Vidal. 

Pero, ¿Cuáles son las motivaciones para saltar del espectáculo a la política? El actor Ariel Mateluna, candidato por el Distrito 9, y el comunicador Juan Carlos “Pollo” Valdivia, candidato al Distrito 8, nos comentaron las razones que hay detrás de su aspiración parlamentaria. 

Las motivaciones de Machuca y el Pollo

Para Ariel Mateluna –conocido por su papel en la película Machuca– sus motivaciones son sociales. “Durante años he trabajado en talleres con niños y adolescentes vulnerados, sobre todo del SENAME”. Afirma que “llega un punto en que protestar no basta. Hay que ocupar el poder desde adentro”. Postula como independiente con apoyo de Acción Humanista y dice inspirarse en figuras como José Mujica, Víctor Jara y Gladys Marín. “Voy a volantear a las ferias, los barrios. Quiero estar con los más necesitados. Quiero ser un político callejero consecuente”, expresó.

Ariel Mateluna, actor y candidato, busca “ocupar el poder desde adentro” | Elaboración propia

Juan Carlos Valdivia, en cambio, dice tener otras motivaciones. Tras 35 años en televisión, el exconductor de Toc Show decidió postular al Congreso desde una experiencia personal relacionada a su esposa, la presentadora de televisión, Claudia Conserva. “Mi mujer tuvo un cáncer y tuvimos la suerte de contar con un seguro. Pero ese no es el caso de la mayoría de las familias chilenas. Hay un proyecto de ley que crea un seguro de salud catastrófico que está entrampado”, señala.  

Ser una figura pública puede ser un detalle influyente en el marco de su candidatura parlamentaria. Así lo analiza Mateluna. “Ya tengo como 25 años de carrera, las señoras me han visto en muchas cosas. Me dicen: usted es el de Amanda, el de Machuca, y me abrazan, me invitan a su casa… Hay esa buena energía que yo aprovecho para recargar y seguir avanzando”, comentó el actor.

Por otro lado, Valdivia reconoce que la postulación de rostros conocidos responde a una debilidad del sistema político, pero afirma aprovecharla a su favor. “Hay que ser utilitario. Es una estrategia mía. La gente puede hablar mal de los que trabajamos en la tele, pero voy a llamar la atención de los medios”, señala. A su vez, Mateluna defiende el valor político de su oficio: “es un trabajo político, en el que se entrega un mensaje político”, y asegura sentirse “plenamente respaldado” por su equipo de campaña.

En esa línea, Vicencio señala que la visibilidad mediática de los candidatos puede distorsionar la competencia electoral. “Los partidos buscan apoyar a famosos del espectáculo porque son conocidos entre la población”. Sin embargo, enfatizó en que esto no asegura un conocimiento legislativo, lo que afecta negativamente en la confianza hacia las instituciones y en la percepción ciudadana de la política.

Este domingo 16 sabremos la suerte de las distintas figuras del espectáculo en su camino al Congreso. En el Distrito 14, la misión de Pablo Herrera es buscar un cupo para la oposición en un territorio donde el oficialismo es mayoría.

Made with Flourish

Relacionados