Franco Parisi en su afán de recuperar la cuota parlamentaria del Partido de la Gente fichó a Pamela Jiles en el distrito 12: la candidata más votada en las elecciones parlamentarias del 2021. Aprueba su idea de los retiros y busca adoptar a todos sus “nietitos” para arrastrar a sus candidatos al Congreso.
Por Miguel Aburto, Roberto Díaz y Javiera Santa Cruz
5 de Noviembre de 2025
Las elecciones 2025 no sólo traen de regreso a Franco Parisi a la disputa presidencial, sino que también al Partido de la Gente (PDG) en un nuevo intento por consolidar una nueva fuerza en el Congreso. Para esa tarea, el economista fichó a Pamela Jiles, quien correrá por última vez en el distrito 12, intentando alcanzar una votación que le permita arrastrar a su pareja, Pablo Maltés, y a Zandra Parisi, la hermana de Franco.
En entrevista con CNN, la periodista Carolina Urrejola le preguntó a la diputada Jiles sobre un supuesto tweet en el que hacía alusión al líder del PDG: “Jamás sería parte de la lista de un deudor de alimentos, menos parte de su campaña”. La parlamentaria dijo que no recordaba la publicación. Las primeras informaciones sobre un acercamiento entre Jiles y Parisi, surgieron el viernes 7 de febrero, cuando El Mercurio reveló las conversaciones entre ambos. El ruido no se detuvo, hasta que el primer día hábil de agosto se confirmó la noticia: la ex partido humanista competiría en su última reelección para ser diputada de la mano de Parisi, pero con una misión muy importante.
En la primera elección, Jiles logró convocar a 45.222 electores en el distrito 12, compuesto por las comunas de La Florida, Puente Alto, Pirque, San José de Maipo y La Pintana. Decidió ir a la reelección y logró ser la candidata más votada en el distrito –con 77.593 votos– y la segunda más votada a nivel nacional.
Para ese entonces, la fórmula de elección D’Hondt aplicó: arrastró a Hernán Palma que había sacado menos de mil votos, y dejó afuera al actual alcalde de Puente Alto, Matías Toledo.
Su proyecto más reconocido en el Congreso fue el retiro de los fondos previsionales durante la pandemia del Covid-19. Empujo a que aprobaran dos, uno en 2020 y otro en el 2021, y desde entonces ha presentado proyectos similares, pero sin el mismo éxito.
Para la presente elección la capacidad de convocatoria de Jiles será puesta a prueba, ahora con sus nuevos socios del PDG, tratando de empujar al parlamento a Pablo Maltés y Zandra Parisi.
“A mí Pamela me invitó a trabajar en su mismo distrito. El partido se siente cómodo con ella y Pablo, son nuestros reina y rey”. Así habla Zandra Parisi sobre su participación en la candidatura del distrito 12 y las nuevas incorporaciones del Partido de la Gente.
La hermana del líder del PDG niega que esto haya sido una estrategia política para que la actual diputada la arrastre, pero a su vez está confiada en que sacarán cuentas alegres. “Estoy segura de que esta vez será primera mayoría nacional, que yo saldré electa popularmente y que tendremos a Franco Parisi en La Moneda”.
Sobre el arrastre, el doctor y magíster en ciencias políticas, Raúl Elgueta, recalca que en esta elección podríamos ver un fenómeno diferente: “Debido a la fragmentación política, es altamente probable que no haya tanto arrastre. Más que arrastrar, esto permite consolidar el perfil de Jiles en el partido”. Así mismo se ha visto en la franja electoral, donde se ve a una futura “abuela” (como le dicen sus adherentes) en el 2030 como presidenta de la Cámara de Diputados.
“La candidatura de Franco necesita desmasculinizarse, y en ese sentido (Pamela) aporta mucho en la campaña”, expresó Elgueta, y usó el dicho “cabeza de ratón y no cola de león” para definir la estrategia de Parisi y Jiles. La frase refiere a la elección entre ser el líder en un grupo pequeño o ser un seguidor en un grupo grande.
“Ella prefiere ser cabeza de ratón en el partido de un candidato presidencial, a ser cola de león en la izquierda de la que reniega constantemente. Ahora su tarea es demostrar que sabe tener trabajo en equipo en vez de jugar por sí sola, porque Pamela se caracteriza por jugar sola de su lado”, comentó Elgueta
Una visión con la que concuerda Ximena Ossandón. La también diputada de Renovación Nacional que va a la reelección por el distrito 12, considera que la estrategia de Jiles ahora es llevar a personas que convoquen en las urnas: “Lo que no quiere es volver a arrastrar personas que no tengan votación, y está haciendo eso, yo creo que planea arrastrar a candidatos que sí convoquen en las urnas a los votantes”.
La militante de Renovación Nacional menciona que el error que cometió Jiles fue llevar al Congreso a diputados que no estaban alineados con su trabajo ni relacionados con ella. “Recordemos que llevó a dos personas que tenían muy poca votación y no trabajaron nunca en conjunto. Entonces, yo te diría que es una decisión más bien personal”.
Revisa la infografía con todos los datos claves del especial de V240:
Por Catalina Chocobar, Benjamín Díaz y Nicolas Merino
Por Francisco Sandoval, Benjamín Arévalo, Benjamín Martínez y Elías Sánchez.
Por Emilio Schwarz, Gianfranco Nebot y Antonia Lagos
Por Felipe Alcafus, Elisa Canales y Constanza Cavagnola
Por Catalina Inzunza, Martina Padilla, Ignacio Vera y Valentina Zamorano