Gimnasios Pokémon
Los desarrolladores del juego predispusieron lugares de interés público para establecer gimnasios, donde los usuarios pueden reunirse para batallar con sus pokemones. La Casa Blanca, el Pentágono, el Big Ben u otros sitios menos populares son puntos para subir de nivel. Esto ha provocado algunas incomodidades para algunos residentes de localidades más pequeñas. El medio norteamericano, The New York Times, cuenta la historia de Boon Sheridan, de Holyoke, Massachusetts. Su casa fue designada como gimnasio pokémon. Muchos jóvenes se reunen en las afueras de su morada para jugar Pokémon Go. Esto ha provocado el malestar de sus vecinos quienes creen que el habitante vende droga.
Otros sitios como el ex campo de concentración durante la Segunda Guerra mundial, Auschtwitz, en Polonia, ha cerrado sus puertas para los jugadores de la aplicación. La razón: “Permitir que este tipo de juegos se active en Auschwitz es una falta de respeto a la memoria de las víctimas de los campos de concentración y exterminio”, declaró su portavoz, Pawel Sawicki, a NY Times.
Today in «what the hell is wrong with people» – Playing Pokémon Go at Auschwitz? https://t.co/ZfM4gEhhRQ pic.twitter.com/ET3oH4ejSD
— Andrew Stroehlein (@astroehlein)13 de julio de 2016
El dispositivo
Nintendo anunció que lanzará Pokémon Go Plus, un dispositivo que permitirá encontrar personajes sin la necesidad de tener el teléfono en la mano y la aplicación abierta. Este gadget es una pulsera que se conecta mediante bluetooth. Cada vez que el usuario se encuentre cerca de un pokémon, el accesorio avisará a su portador por medio de la vibración.