UN SITIO DE PERIODISMO UDP

SEÑAL ONLINE

26 de Marzo del 2023

SEÑAL ONLINE

UN SITIO DE PERIODISMO UDP

Resultados de búsqueda

Oído al Médico

Oído al Médico

TERCERA TEMPORADA

Este 2023 estrenamos la tercera temporada de esta producción de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales.

Por Facultad de Medicina UDP

Patricia Muñoz Casas del Valle, decana y académica de la Facultad de Medicina de la UDP, es la voz y conductora en Oído al Médico, un podcast que pretende aproximar los temas relevantes de la salud pública, con un lenguaje cercano y amable. Buscamos informar sobre los aspectos sanitarios que suelen ignorarse, y así, derribar mitos instalados en torno a la disciplina médica.

 

TEMPORADA 3

Capítulo 27: Epilepsia, la enfermedad de los 100 nombres

¿Qué es la epilepsia? ¿Es hereditaria? ¿Se puede identificar un inicio de la enfermedad? ¿Tiene cura? ¿Qué hacer frente a una crisis de otra persona? Todas estas preguntas, mitos y verdades las resolveremos en el primer capítulo de la tercera temporada de Oído al Médico, junto a la Dra. Patricia Muñoz y la invitada de esta edición, la Dra. Evelyn Benavides, especialista en Neurología, Epilepsia y Medicina del Sueño.

TEMPORADA 2 (2022)

Capítulo 26: ¿Cómo ha cambiado la relación médico-paciente?

¿Ha mutado la relación médico-paciente con los años? ¿Ha sido impactada por la telemedicina o los avances tecnológicos? ¿Existen diferencias en la relación entre los distintos países? Todas estas preguntas las resolveremos junto a la Dra. Patricia Muñoz y la invitada de esta edición, la Dra. Nelly Alvarado, especialista en Salud Pública.

 

Capítulo 25: ¿Cómo se enseña la medicina moderna?

¿Los estudiantes continúan aprendiendo con los métodos antiguos? ¿Ha cambiado en los últimos 20 años? ¿Existe el riesgo de formar médicos con un enfoque mercantilista? Todas estas preguntas, mitos y verdades las resolveremos junto a la Dra. Patricia Muñoz y la invitada de esta edición, la Dra. Ivonne Moreno, Directora del Centro de Educación Médica y Simulación Clínica.

 

Capítulo 24: Pediatría, las claves de la salud infantil

¿Qué es la pediatría? ¿Existen suficientes pediatras en nuestro país? ¿Por qué son tan frecuentes los virus respiratorios en la población pediátrica? Todas estas preguntas, mitos y verdades las resolveremos en este nuevo capítulo, junto a la Dra. Patricia Muñoz y el invitado de esta edición, el Dr. Jaime Burrows, pediatra, salubrista y bioeticista.

 

Capítulo 23: Geriatría, cómo vivir más y mejor

¿Qué es la geriatría? ¿Hay alguna teoría o evidencia de este proceso? ¿Es proporcional el envejecimiento físico y mental? Todas estas preguntas, mitos y verdades las resolveremos en un nuevo capítulo de Oído al Médico, junto a la Dra. Patricia Muñoz y el invitado de esta edición, el Dr. Cristián Mercado, geriatra y gerontólogo.

 

Capítulo 22: Mitos y verdades de la alimentación vegetariana

¿Cualquier persona, sin importar su condición o edad, puede seguir una alimentación vegetariana? ¿Existe algún tipo de repercusión negativa? ¿Este tipo de dietas deberían ser complementadas con vitaminas? Todas estas preguntas las resolvemos junto a la Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle y su invitada, la nutricionista y Dra. en Salud Pública, Fanny Petermann.

 

Capítulo 21: La vejez, la nutrición y la salud, ¿son compatibles?

La Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle conversa con la Dra. Fanny Petermann, nutricionista y Dra. en Salud Pública y Epidemiología, sobre los signos del envejecimiento y la nutrición. ¿Existe el envejecimiento prematuro? ¿Hay evidencias concretas que indiquen que el sedentarismo, la malnutrición y la inactividad son socios del envejecimiento? ¿Cómo ha influido la infección por sars-cov-2 en el deterioro de los órganos (o el cuerpo), sobre todo, de las personas mayores? Todas estas preguntas, mitos y verdades, las resolveremos en el quinto capítulo de la segunda temporada de Oído al Médico.

 

Capítulo 20: ¿Te acuerdas de la memoria?

En este nuevo episodio de Oído al Médico, la Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle conversó con el Dr. Daniel Bórquez, bioquímico y doctor en ciencias, sobre los trastornos de la memoria: ¿Qué tan frecuentes son? ¿Podemos mejorar nuestra memoria? ¿El covid-19 deja alguna secuela en relación a la falta de memoria?

 

Capítulo 19: Pasado, presente y futuro del cerebro humano

En esta una nueva edición conversamos con el Dr. Juan Montiel, experto en Ciencias Biomédicas, sobre el desarrollo cerebral y sus potenciales trastornos. ¿Qué hace tan complejo a nuestro cerebro? ¿La estimulación temprana en niños podría afectar el desarrollo del cerebro? ¿Cómo será el perfeccionamiento de este complejo órgano en el futuro?

 

Capítulo 18 – Los efectos de la depresión en las cárceles chilenas

La Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle conversa con el Dr. Adrian Mundt, experto en psiquiatría y psicoterapia, sobre cuáles son las causas de la depresión, su incidencia en Chile y los tratamientos disponibles. Además, profundizaremos sobre cómo se comporta esta enfermedad en quienes están tras las rejas y los desafíos que enfrenta la salud mental en los recintos penitenciarios de nuestro país.

 

Capítulo 17 – La medicina humana, ¿es humana?

La Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle, conversó con el Dr. Armando Ortiz, neurocirujano y especialista en bioética, sobre la “humanización de la medicina”. ¿Qué es la judicialización de la medicina? ¿Qué es el consentimiento informado? ¿De qué trata el seguro de Mal Praxis? Todas estas dudas las resolveremos en un nuevo capítulo de Oído al Médico.

 

TEMPORADA 1

Conducción: Patricia Muñoz Casas del Valle / Producción: Safka Parraguez / Dirección: Patricio Cuevas

Foto portada: Matthias Heyde de Unsplash

Relacionados

What is Law?

Conducido por Matías Guiloff y Domingo Lovera. Producción de Patricio Cuevas.

escuchar podcast

La discriminación que sufren los médicos extranjeros en la salud pública

Por Camila Bohle y Catalina Llantén / Ilustraciones por Alexandra Ortega

ver más