Donald Trump fue el vencedor de unas elecciones sorpresivas. ¿Cómo lo hizo? Los medios se apoyaron en las plataformas digitales para explicar este triunfo desde distintos puntos de vista. Vergara 240 te presenta 6 proyectos que muestran cómo el republicano le ganó el sillón presidencial a Hillary Clinton, la candidata demócrata que según las encuestas, aseguraba el Salón Oval.
Natalia Carrasco y Sebastián Castillo
11 Noviembre 2016
La campaña presidencial de Estados Unidos 2016 estuvo marcada por candidatos polémicos, estrechos resultados en los estudios previos y un desenlace que sorprendió a todo el mundo. Un repunte que las encuestas nunca supieron detectar: Donald Trump fue el ganador de estas elecciones y, por consiguiente, será el 45° presidente de los Estados Unidos de América.
Sin embargo, existe otro protagonista que se robó las miradas de todos: Las plataformas digitales. En una sociedad donde las personas cada vez interactúan más con computadores, tablets y smartphones, el internet se ha convertido en el principal medio de difusión del planeta. Los medios de comunicación se apoyaron de la tecnología y el mundo virtual para informar de manera precisa e inmediata todo el periodo de las elecciones. Las principales herramientas fueron mapas y especiales interactivos, transmisiones en vivo y gráficas que reflejaron el minuto a minuto de los escrutinios del país norteamericano.
También -gracias al desarrollo de la tecnología- una tendencia que se ha reflejado este año fue el periodismo colaborativo. Los medios se unieron, en conjunto con desarrolladores digitales, para crear productos que fueran lo suficientemente atractivos a la hora de informar sobre los datos y sucesos del pasado martes.
Hicimos una selección con las 6 mejores coberturas digitales de las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2016.
Mapa interactivo con el conteo total de votos por candidato a nivel país, por Estado y cantidad de electores. La interfaz consiste en un trabajo diseñado para mostrar información relevante cada vez que el usuario pase el cursor por cada Estado.
Artículo que explica, a través de gráficos, dónde las encuestas subestimaron las posibilidades de que Trump ganara en ciertos Estados claves y qué estrategias aplicó para ganar votos en aquellos lugares.
Especial interactivo del medio británico con los resultados de la elección presidencial, del Senado y cómo quedó la distribución final del gobierno por partido, por total de votos, electores y Estados. Además, dependiendo de la categoría seleccionada de resultados, el mapa proporciona características de cada Estado, como la votación histórica por partido, predominancia racial, promedio de edad e ingreso económico.
Realización que desglosa las características de los votantes de cada candidato Hillary Clinton y Donald Trump por sexo, raza, edad, nivel educacional, ideología política, religión, estado civil, entre otros.
Artículo interactivo que entrega 4 claves para entender cómo Trump logró cambiar el mapa electoral, ganando votantes en Estados que era terreno demócrata. ¿Cómo lo hizo? También la explicación relata cómo Clinton perdió adeptos en los sectores más rurales, los mismos que luego apoyaron al candidato republicano.
Este es un proyecto realizado por una coalición de medios norteamericanos -entre ellos, ProPublica, New York Times, Univisión y Usa Today– en conjunto con 14 universidades y 9 desarrolladores web para cubrir estas elecciones en términos sociales y tendencias de los votantes.
For all of the ways the 2016 presidential election was extraordinary – particularly Donald Trump’s repeated assertion that the vote was being «rigged» – the actual balloting on Tuesday was largely without serious incident. «Despite expectations this would be an unusual election, this election largely played out as previous presidential elections,» said David Becker, the executive director of The Center for Election Innovation & Research.
Natalia Carrasco, egresada de Periodismo UDP. En 2016 perteneció al equipo de la Redacción Digital donde realizó varias publicaciones para Vergara 240. Actualmente trabaja como Community Manager en el Centro de Investigación y Publicación de la UDP.
Sebastián Castillo, periodista egresado de la UDP. En 2015 perteneció al equipo de la Redacción Digital donde realizó varias publicaciones para Vergara 240. Actualmente trabaja como reportero en Chilevisión Noticias.
Texto y edición de video por María José Orellana / Imagen de James Marvin Phelps_www.flickr.com/photos/mandj98
Natalia Carrasco / Fotografía por www.telemundoboston.com
Natalia Carrasco y Cristóbal Arriagada / Foto: Journalism That Matters