El programa generó un espacio a los que no lo tienen en el escenario, que hasta la fecha muestra contextos y realidades que antes no se conocían. Se trata de un espacio que suma las experiencias de quienes solo sobresalen si su presencia es imperceptible a la hora del show. “Ha sido súper cuático, somos sombras del escenario, hacemos todo para que la artista brille, esa es nuestra pega. Somos buenos, si no nos vemos. Ha sido súper bonito la transformación, porque las bandas apoyan a su equipo técnico compartiendo el programa. A raíz de lo mismo, incluimos una nueva sección: los últimos 15 minutos se suman músicos para agradecer a sus técnicos”.
Uno de los últimos episodios, Mujeres y Teatro transmitido el martes 4 de agosto, asistieron cuatro trabajadoras del mundo de la producción de espectáculos: la directora y dramaturga Fabiola Ruiz, la técnica en iluminación y sonido Marta Fernández y las actrices y productoras de teatro Alessandra Massardo y Orly Pradena. Cada se unió a la conversación contando sus propias vivencias de lo que significa ser mujer en un rubro que pareciese estar repleto de hombres.
Todas ellas relataron cómo ha sido sobrellevar la falta de shows por cuarentena que también experimenta el universo del teatro en Chile. Al igual que la industria musical, la actuación ha derivado en un formato online, en el cual se sigue cobrando entrada debido al esfuerzo que significa para productores y productoras llevar a cabo las obras.
Conciertos por streaming: El show debe continuar
Mientras no haya una solución para la emergencia sanitaria, los conciertos y recitales seguirán de manera virtual, excluyendo a todo un gremio en crisis. Sin embargo, hay iniciativas, tal como El Tech Show, que se esfuerzan por incluir a estos profesionales que actúan como sombras en el escenario. Chilestream es una empresa que ofrece un espacio para que los artistas, junto con su equipo técnico, puedan realizar un concierto por streaming. Hasta la fecha, artistas como DrefQuila y Bloque 8 se han presentado por esta plataforma por un valor no superior a los cinco mil pesos. Si bien es una oportunidad para los técnicos de espectáculo, los ingresos no son suficientes para su día a día: “estamos hablando de un estudio de grabación, un stage con sistema de luces, pantallas y sonido. Pero el contexto es distinto y los valores son distintos. El técnico tiene un arancel para el concierto masivo, también hay aranceles para beneficios o para la radio, pero ahora hay un arancel streaming, entonces tanto para la banda como para el equipo técnico hay que contextualizarse”, explica Andía.
Así, proyectos como Chilestream y El Tech Show demuestran que la unión del gremio puede generar espacios y oportunidades ante las adversidades. A la espera de que la situación mejore, estos trabajadores hacen un llamado a iluminar y apoyar espacios como el Tech Show, para que estas historias tan enriquecedoras para la escena local no sigan quedando en el anonimato. El show, ahora en formato online, lucha por continuar.
Esta entrevista fue realizada para el curso de Digital I dirigido por la profesora Carolina Zúñiga durante el primer semestre del 2020.