Mientras el 2010 había 31 revistas, posibles de consolidar en 12 géneros distintos, el 2014 el número de publicaciones aumentó a 60, agrupadas en 18 categorías. Las revistas de mayor presencia eran las dirigidas a un público femenino, donde Tú, Vanidades, De Novios, Mamá y Bebé, Cosmopolitan, entre varias otras, competían por diferenciarse y ganar mayor lectoría.
A ellas se sumaron otras publicaciones dirigidas a distintos nichos, como la minería, ciencias y manualidades. Toda una clasificación que se fue haciendo insostenible en el tiempo, ya que desde el 2015 se comienza a visibilizar el descenso de géneros y medios.
Hoy solo existen 12 categorías, de un total de 22 revistas. Una caída que se explica principalmente con el cierre definitivo de las empresas que hicieron la apuesta. Así, las compañías que agrupaban al 59,4% de los medios de papel couché en Chile, tales como Televisa, B y C, XYZ y Paula Ediciones, ya cerraron completamente sus operaciones en nuestro país.