Para Marianne Díaz, y Derechos Digitales, Internet es un mundo lleno de vulnerabilidades. Por lo que, como usuarios, es nuestra tarea disminuir los riesgos que significa trabajar en esta red. «Protegernos a nosotros también protege a nuestra red», señala la abogada e investigadora. En un sistema básico, los datos viajan desde el dispositivo origen hasta su origen, pero antes realiza varias paradas necesarias para lograr su trayecto. En estos puertos de conexión, es posible que el mensaje sea vulnerado por terceras personas.
Cuando se trabaja con información confidencial, esta situación representa un riesgo permanente. En el caso del periodismo de investigación, los periodistas deben manejar contenido reservado y/o fuentes off the record, lo que obliga a ser precavidos en el proceso de reporteo. Considerando estos factores, durante el taller se entregaron consejos para evitar estos riesgos y cuidar de mejor manera el contenido que corre por tus redes. Aquí los más básicos: