El diario alemán Süddeutsche Zeitung inició hace 12 meses una investigación por supuestos dineros sucios que eran procesados desde Panamá por la firma de abogados Mossack Fonseca. El trabajo periodístico contó con la colaboración del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y, en un primer momento, fueron contactados las redacciones de The Guardian, BBC y Le Monde. Dado el volumen de datos recibidos (2,6 terabytes que contienen 11.5 millones de archivos) fue necesario el trabajo de cerca de 400 periodistas en 80 países. Se usaron todas las herramientas digitales disponibles hoy para informar, narrar y explicar este golpe periodístico: videos, gráficas explicativas, visualización de datos y hasta un juego interactivo. Estos formatos multimedia nos ayudan a comprender el tamaño y las ramificaciones de esta investigación. Aquí cinco links claves.
1.EL MAKING OF DE LA INVESTIGACIÓN.
El diario alemán Süddeutsche Zeitung explica en un video de 10 minutos cómo se hizo esta investigación, además de contener el reportaje completo con gráficas y videos explicativos.
