Por Aitana Burgos
3 de Junio de 2024
Una de las frases que seleccionamos para verificar fue que Chile inició el proceso para unirse al Centro Europeo de Investigación Nuclear, lo que resultó ser verdadero.
En julio de 2023 se anunció la postulación de Chile como Estado Miembro Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), del Ministerio de Energía, estuvo presente en la formalización de la alianza en Suiza, ubicación del laboratorio CERN.
El doctor en física nuclear Francisco Molina, miembro del departamento de Ciencias Nucleares, participó en representación de la institución. Además, la Universidad de La Serena, que ha realizado experimentos junto a la comisión, se unió al encuentro.
Durante la presentación de la segunda Cuenta Pública de la actual ministra de Ciencia Aisén Etcheverry, esta comentó que “avanzar en este proceso es una tremenda oportunidad para el país desde, la transferencia tecnológica hasta la formación de capital humano avanzado”.
Desde el Ministerio de Ciencia reafirmaron la alianza y destacaron la reunión del ministro de Relaciones Exteriores Alberto Van Klaveren con una delegación de CERN, acompañado por Etcheverry durante marzo de este año. Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores comentó que “la diplomacia científica es una dimensión más del despliegue de la política exterior de Chile, y es relevante para el posicionamiento de nuestro país en el concierto internacional”. Además, añadieron que “se trata de un convenio sectorial. La cancillería está disponible para colaborar en todo lo necesario, a través de canales diplomáticos y de acuerdo a nuestras competencias para esta membresía”.