UN SITIO DE PERIODISMO UDP

SEÑAL ONLINE

20 de Marzo del 2025

SEÑAL ONLINE

UN SITIO DE PERIODISMO UDP

Resultados de búsqueda

Es real que las energías renovables no convencionales alcanzaron 41% de participación, pero no durante el primer semestre
VERIFICA UDP

Es real que las energías renovables no convencionales alcanzaron 41% de participación, pero no durante el primer semestre

El Presidente Boric destacó que Chile está a la altura de nuevos desafíos en materia de energía verde y que “el mundo entero nos admira por este logro”.

Por Miguel Ángel Aburto

3 de Junio de 2024

En su Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric señaló que las energías renovables no convencionales (ERNC), tales como la eólica y la solar, han ido en aumento constante, añadiendo que se alcanzó 41% de la participación de ésta en todo el sistema nacional de electricidad.

“Chile está también a la vanguardia en energías renovables, gracias a una política de Estado que trasciende gobiernos. El primer semestre de este año, 41% de la generación eléctrica del país provino de esta fuente”.

Durante 2023, y tras alcanzar un máximo histórico de 63%, las energías limpias siguen a la vanguardia para reemplazar a la producida a carbón antes de 2050: objetivo principal mencionado en el Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023-2030.

El Presidente Boric se refirió a este porcentaje como una medición semestral -aunque en la versión escrita, decía “trimestre”. Al consultar los registros del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), organismo técnico que maneja estas mediciones, se puede ver que cuentan con referencias anuales y trimestrales sobre la participación de las ERNC sobre el total del Sistema Eléctrico Nacional. De todas maneras, en ambas comparaciones arrojan una participación cercana al 41%.

¿Es cierta esta afirmación sobre energías renovables no convencionales?

En su resumen ejecutivo del 1 de abril pasado, el CEN publicó que la participación anual de las ERNC fue de 41,3% sobre el total.

Esta noticia ya había sido anunciada a principios de abril por el Ministerio de Energía, que también señaló que la cifra es mayor en 4 puntos porcentuales en comparación al mismo trimestre de 2023, cuya cifra fue de 37,4%.

Desde el Ministerio de Energía enviaron otro informe -también del CEN-, de abril pasado. Allí se señala que “la energía renovable no convencional (ERNC) generada durante el mes fue de 3.028,5 GWh, lo cual corresponde a 41,5% de participación en la generación del periodo”.

El CEN ha publicado que dichas energías verdes tienen sus producciones fuera del Gran Santiago, específicamente en las regiones del norte, en donde maximizan la producción de energía solar, y en el sur, que es el caso de la energía eólica.

Política de corrección: la calificación de Verdadera fue modificada a Verdadero, pero después de publicada esta nota.