Sergio Ramírez, el premiado novelista, cuentista, ensayista, periodista y abogado nicaragüense es parte fundamental en la historia moderna de Nicaragua y de las letras latinoamericanas.
Primero fue parte de la revolución sandinista que derrocó la dictadura de Anastasio Somoza y luego vicepresidente de Daniel Ortega por cuatro años.
Tras retirarse de la política, Sergio Ramírez continuó con su carrera literaria. Su estilo que mezcla el ensayo y el periodismo, lo llevó a consagrarse internacionalmente en 1998 cuando ganó el Premio Alfaguara con su novela Margarita, está linda la mar.
El 19 de agosto de este año, Ramírez participó en la Cátedra Abierta UDP en homenaje a Roberto Bolaño. En la ocasión, el periodista y novelista centroamericano reflexionó sobre la literatura, el periodismo y la historia.
Al igual que Iñaki Gabilondo, Ramírez es parte de una generación que vivió en tiempos análogos y hoy es capaz de coquetear cara cara con lo digital. Desde Managua, capital de Nicaragua, Sergio Ramírez dirige la revista electrónica de ámbito cultural y literario Carátula. Incluso, tiene su sitio oficial en la web, un blog literario y una cuenta de Twitter, donde interactúa con sus seguidores y opina sobre contingencia. «Soy un entusiasta y disfruto de las redes sociales: puedo escribir a mis lectores, darles noticias, hablarles de mis libros», es el tuit fijado en la cuenta oficial de Ramírez.
Revisa los mejores tuits de Sergio Ramírez.