El pasado 22 de junio, Vergara 240 Radio realizó el lanzamiento oficial de su parrilla 2022, con programas producidos y conducidos por estudiantes de la Facultad de Comunicación y Letras de la UDP.
La inauguración tuvo como invitado a Dennis Maxwell, documentalista sonoro y ganador del Premio Ondas 2022 por el “Mejor Podcast de No Ficción” por su trabajo con Las Raras Podcast. En la instancia, Maxwell se refirió a su trabajo y al futuro del podcasting. “Se están reabriendo las puertas que de alguna manera se cerraron en la radio en el pasado, hay mucho que experimentar todavía”, apuntó el documentalista.
Durante dos años, los programas de la emisora estuvieron en pausa, en línea con las restricciones sanitarias impuestas tras la pandemia Covid-19, que imposibilitaron la vuelta de los alumnos a las salas de radio de la universidad.
¿Por qué se decidió relanzar Vergara 240 Radio? Gazi Jalil, director de la Escuela de Periodismo UDP, afirma que “mantener funcionando una radio en la Escuela con programación creada y producida por los mismos alumnos y alumnas impacta directamente en las vocaciones. Hacer radio casi siempre es el primer amor cuando uno trabaja en esta profesión. Por eso nos propusimos aprovechar lo que tenemos y hacer algo realmente importante”.
Durante marzo y abril, Vergara 240 Radio realizó un llamado abierto a todos/as los/as estudiantes de la Facultad. La invitación era proponer un programa de radio, con completa libertad creativa y sin importar de qué generación o carrera fueran. La convocatoria fue todo un éxito: más de 60 alumnos, presentaron 24 proyectos, abarcando las carreras de Periodismo, Publicidad y Literatura Creativa.
“Eso nos confirmó que era una buena idea y que más encima había causado más entusiasmo del que esperábamos, porque ninguno de los que estamos detrás pensábamos que iban a haber tantos postulantes. Fue bonito y esperanzador, nos dio una pista de que esto iba a seguir creciendo”, reconoce Gazi Jalil.
En ese sentido, Patricio Cuevas, académico de Periodismo UDP y productor general Vergara 240 Radio, apunta que “gran parte del espíritu que siempre tuvo la radio tenía que ver con que los alumnos estuvieran ahí. Entonces, nuestro relanzamiento apostó por convocar a todo el alumnado de la Facultad”.
Para Cuevas, la inclusión de estudiantes de una diversidad de carreras en la nueva programación de Vergara 240 Radio, es un elemento que enriquece su oferta de contenidos. “Tienen una forma de pensar distinta que puede ayudarnos a todos. Los proyectos presentes de Publicidad y Literatura Creativa son un privilegio para la radio”, explica el docente.