UN SITIO DE PERIODISMO UDP

SEÑAL ONLINE

18 de Junio del 2025

SEÑAL ONLINE

UN SITIO DE PERIODISMO UDP

Resultados de búsqueda

Verdadero, pero…: “El tiempo de espera para consultas nuevas de especialidad bajó en torno a 90 días respecto de diciembre de 2021, y para cirugías disminuyó en 366 días respecto de la misma fecha”
VERIFICA UDP

Verdadero, pero…: “El tiempo de espera para consultas nuevas de especialidad bajó en torno a 90 días respecto de diciembre de 2021, y para cirugías disminuyó en 366 días respecto de la misma fecha”

Las cifras sobre listas de espera entregadas por el Presidente son verdaderas, aunque se deben precisar algunos detalles según la información publicada por el Ministerio de Salud: los 90 días de diferencia en las consultas de nueva especialidad corresponden a la comparación entre enero de 2022 y enero de 2025. En cuanto a las cirugías, la cifra entregada coincide con la de categoría mayor, también entre enero 2022 y marzo de 2025.

Por Silvana Campos Hidalgo y Amanda Ulloa Oliva

1 de Junio de 2025

En su discurso, el Presidente Gabriel Boric se refirió a los tiempos de espera en el sistema de salud pública. Dijo: “El tiempo de espera para consultas nuevas de especialidad bajó en torno a 90 días respecto de diciembre del 2021, y para cirugías disminuyó en 366 días respecto de la misma fecha”. Sin embargo, según la información que entrega el Visor Ciudadano de Tiempos de Espera del Ministerio de Salud, las cifras entregadas tienen algunas imprecisiones. 

En cuanto a la espera para consultas de nueva especialidad médica y odontológica, el número entregado es correcto. En enero de 2022 —no se muestran datos de diciembre de 2021—, el promedio de los días de espera para las consultas eran de 350, mientras que en abril de 2025 bajaron a 268, por lo que la diferencia es de 82 días. Sin embargo, si se toma en cuenta hasta enero de 2025, cuando la mediana era de 260 días de espera, la diferencia es, exactamente, de 90 días

El Presidente dijo también que “para cirugías disminuyó en 366 días, respecto de la misma fecha”, sin especificar si se refería a cirugías mayores, menores, o ambas. No obstante, la disminución de 366 días coincide con la de cirugías mayores, comparando entre enero de 2022 y marzo de 2025, pasando de 693 días de espera en promedio en 2022 a 324 en 2025. De todas formas, la información actualizada hasta abril de 2025 equivale a 324 días de espera, que son 369 días de diferencia. 

Otros tiempos de espera

En cuanto a cirugías menores, en enero de 2022 la mediana era de 391 días de espera y para abril 2025 se redujo a 238, una diferencia de 153 días. Además, entre cirugía mayor y menor a enero 2022 la espera era de 549 días y en abril de 2025 de 295, lo que equivale a 254 días de diferencia.

Los tiempos de espera de consulta de nueva especialidad médica, en enero 2022, era de 301 días, y en abril 2025, de 273; es decir, 34 días de diferencia. En la misma línea, las consultas de nueva especialidad odontológica en enero de 2022 era de 741 días y en abril 2025 la espera era de 252, lo que significa una diferencia de 489 días.

Según el académico de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales. experto en salud pública, Óscar Flórez, la disminución de los tiempos de espera en el sistema de salud pública se debe principalmente al aumento de la productividad quirúrgica, pues “se incrementó el promedio de cirugías por pabellón en casi 20%, lo que permite realizar más intervenciones con los mismos recursos”. Agregó que parte de las cirugías comenzaron a derivarse al sistema privado de salud.

Flórez destacó el incremento en la destinación de recursos para reducir las listas de espera, como parte del presupuesto de 2025. Además, se implementaron “estrategias para mejorar la eficiencia en la programación y realización de cirugías y consultas”.