Los protagonistas de “La Crisis Puertas Adentro” recuerdan el 18 de octubre del 2019 y reflexionan sobre los hechos que se sucedieron tras la revuelta. Miradas que mezclan apatía, desazón y también optimismo, sobre los alcances reales que tuvieron las movilizaciones, el avance en las demandas sociales y el país que se puede construir a partir del proceso constituyente.
Por Equipo “La Crisis Puertas Adentro”
19 Octubre 2021
La crisis puertas adentro: los grupos medios durante el estallido y la pandemia es un proyecto periodístico que consiste en una serie de micro documentales temáticos, basados en entrevistas en profundidad a chilenas y chilenos pertenecientes a los nuevos grupos medios.
Este proyecto tiene como objetivos explorar la dimensión de la vida privada de chilenos y chilenas. ¿Qué piensan y qué sienten las clases medias en medio de dos crisis? Es una de las preguntas centrales. Registrar y conocer las trayectorias de vida, emociones, experiencias de vida, subjetividades y la reflexión de un grupo de familias y personas sobre qué significa pertenecer a la denominada clase media en Chile, la crisis social, que se cristaliza el día 18 de octubre de 2019, y luego, experimentar una pandemia como el coronavirus.
La crisis puertas adentro: los grupos medios durante el estallido y la pandemia es un proyecto del CIP (Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos) perteneciente a la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales.
Para más detalles, visita aquí su sitio web.