El ilustrador nos da a conocer los principales desafíos de la realización de la serie «Locke & Key» en Netflix y su visión sobre el cómic
Por Natalia Basaul y José Miguel Tapia
2 Octubre 2018
En el marco de la Cátedra Abierta en Homenaje a Roberto Bolaño, el arquitecto e ilustrador, Gabriel Rodríguez, fue invitado a hablar sobre su trayectoria e hitos importantes en su carreta. El artista, cuyos referentes son el historietista chileno Themo Lobos, por Ogu y Mampato, y los dos grandes clásicos europeos, Albert Uderzo y René Goscinny con Astérix y Georges Prosper Remi (Hergé) con Tintín, es actualmente ilustrador de la historieta de terror “Locke & Key”. Un cómic cuyo camino hacia la pantalla ha sido extenso y ha tenido una década de contratiempos.
El cómic creado por Joe Hill, hijo del reconocido escritor Stephen King, se ha transformado en una de las novelas gráficas de terror más aclamadas de Estados Unidos, y este año, fue anunciado su estreno en Netflix.
En esta oportunidad, el galardonado ilustrador nos dio a conocer los principales desafíos que vienen de ahora en adelante para la realización de este proyecto. Además de comentar su punto de vista sobre el futuro del cómic, la industria en Chile y más.
Natalia Basaul, estudiante de Periodismo UDP. Es parte del actual equipo de colaboradores de Redacción Digital y Vergara 240.
José Miguel Tapia, estudiante de Periodismo UDP. Es parte del actual equipo de colaboradores de Redacción Digital y Vergara 240.
Equipo Vergara 240 / Imagen de Nevit Dilmen vía Wikimedia Commons