¿Cómo conocer el mundo sin movernos de nuestra casa? Esta selección de documentales abarca reflexiones respecto a diversas polémicas mediáticas y deportivas, escándalos internacionales, corrupción política, conciencia de la naturaleza y de la comida, y empoderamiento femenino. Un mix de realidades y perspectivas que nos ayudan a seguir conectando las relaciones con las que se mueve el poder, la política y el dinero donde la consigna es aprender e informarse para comprender mejor el mundo que nos rodea y sus problemáticas.
1. Sociedad de consumo (Ashley Pearse y Noreen Kershaw, 2019)
Detrás de cada producto hay un precio. Esta es la premisa que nos trae “Broken” – o la sociedad del consumo en español-. Esta serie documental analiza en cuatro episodios de una hora, productos que ocupamos día a día sin saber su calidad, los elementos que los constituyen y su efecto en el medio ambiente. A través de testimonios y reportaje en terreno, la docuserie se adentra en la multimillonaria industria de los maquillajes falsos, la creciente demanda de vaporizadores en la población juvenil, la precaria calidad de los muebles Ikea y la verdad tras las empresas que anuncian la reciclabilidad de productos plásticos.
¿Dónde va nuestra basura? “Broken” cuestiona la cultura de lo desechable, que da cabida a malas prácticas por parte de las compañías que hacen estos productos de un solo uso.