La Olla de Chile
La arquitecta Melisa Miranda ha dedicado los últimos años de su trabajo laboral al mapeo de información, específicamente del área cultural, patrimonial y territorial. En abril de este año, al ver en redes sociales la gran cantidad de formación de ollas comunes a lo largo del país, decidió aplicar sus conocimientos en geografía y comenzar a geolocalizar todas estas iniciativas.
Para realizar este mapa, se contactó con organizaciones civiles creadas para informar sobre todo lo relacionado a las ollas comunes, como La Olla de Chile, No Más Hambre o Red apoya la olla quienes diariamente iban actualizando la información sobre las nuevas iniciativas solidarias que se iban creando.
Para hacer más completo este mapa, Miranda fue rastreando las ollas comunes que aparecían en Twitter y de las cuales no había registro en las anteriores organizaciones. “Decidí empezar a verificar cuentas de Twitter que podrían estar compartiendo información de personas con bajo acceso a internet y herramientas de diseño básicas que estuvieran usando para crear panfletos de ayuda. De esa manera, he estado tratando de incluir la mayor cantidad posible de iniciativas y de otras regiones en lugar de solo la capital, que normalmente concentra más retweets e intercambio de información”, comentó la arquitecta.
Al 30 de julio del 2020 (último día de actualización), este mapa interactivo llamado Iniciativas ayuda alimento tenía georeferenciadas a nivel nacional 548 iniciativas de ollas comunes, comedores solidarios y acopio de alimentos, con nombre, teléfono y dirección del encargado de la organización.
Según explicó Miranda, el 24 de junio de este año las visitas al mapa alcanzaron las 8 mil personas debido a que “estaba incrustado en la web de La Olla de Chile, que tenía una gran cantidad de visitas diarias, lo que permitió que nuestro trabajo se fuera masificando”.
Miranda también comentó que gracias al trabajo en conjunto que fueron realizando con esta organización, pudieron tener un espacio integral y actualizado constantemente sobre lo que estaba sucediendo con las iniciativas de ollas comunes a lo largo del país.
Actualmente Miranda y el equipo de La Olla de Chile se encuentran verificando las ollas comunes que siguen funcionando, ya que muchas han cerrado producto del levantamiento de cuarentenas en el país.