Las situaciones más complejas, apunta, se han dado en comisarías periféricas que no estaban acostumbradas a ser controladas, como sí ocurre con las aledañas a Plaza Baquedano.
—En atención a la gravedad dijimos: «bueno hay que ahondar sobre todo en las comisarías donde no vamos nunca porque precisamente ahí puede que Carabineros está acostumbrado a realizar y llevar a cabo determinado tipo de conductas». Y como nadie los está mirando, nadie los fiscaliza, es probable que muchas de estas conductas sean efectivamente constitutivas de vulneraciones y ellos las tengan naturalizadas.
Contreras postula que hay patrones que se repiten: las violaciones que se investigan habrían ocurrido en vehículos policiales “con el uso de un elemento externo”. Respecto de los casos de violencia sexual en las comisarías apunta a que “es algo que a nosotros no nos había tocado ver con esa magnitud”.
Paula Peña trabaja en la Asociación de Abogadas Feministas (ABOFEM),- entidad que ha asesorado a víctimas-, y coincide con este criterio. Dice que el único precedente sobre los hechos que hoy se registran evoca a la dictadura.
—Jamás imaginé que en 2020 íbamos a tener que volver a pasar por esto, donde nuevamente se dan detenciones irregulares, gente que iba a contar sus relatos sobre abuso de poder por parte de las policías. Es un escenario totalmente nuevo.
Las conductas comunes hoy por parte de la policía son, afirman, atroces.
— A las mujeres las hacían desnudarse y con una linterna les observaban los genitales por si contenían algo. Incluso, muchos de los relatos que recogíamos contaban que había dos o tres personas que miraban y se reían de los procedimientos. Tenemos un caso de una niña de 14 y otra de 16 años que les obligaron a hacer sentadillas y una de ellas estaba con la menstruación. No puede ser más violento, vejatorio y terrible.
Según Lorena Fríes, exsubsecretaria de Derechos Humanos del gobierno de Michelle Bachelet, “hay un esquema patriarcal en Carabineros y cuando las mujeres toman un rol activo en movilizaciones, y se salen de un rol tradicional, son víctimas de ese tipo de abusos (…) De acuerdo a las estadísticas del INDH hay un ensañamiento hacia mujeres lesbianas y hombres gay. Pero en contexto de paz sin movilización las mujeres trans siempre han sido víctimas de violencia por parte de Carabineros».