A pesar de estas adversidades, Lazcano y Court son parte de una generación de mujeres que cada vez marca más presencia y protagonismo dentro de los medios de comunicación, especialmente en las señales que se especializan en las noticias deportivas. “Hoy no somos una excepción y somos muchas las que estamos dentro del periodismo deportivo. Pero yo todavía puedo nombrar a las mujeres que se dedican a esto y creo que cuando eso no pase va a haber un verdadero cambio”, asegura Grace.
Según Lazcano, en el periodismo deportivo se crea un ambiente de competencia entre las colegas, debido a que los medios incorporan pocas voces femeninas en sus equipos de trabajo. De hecho, la UNESCO afirma que el número de mujeres que se dedican al periodismo deportivo se mantiene relativamente bajo, manteniendo el predominio masculino a nivel global. “Cuando llegas a trabajar al lado de una compañera, hay quienes creen que les estás quitando su espacio, y tampoco las culpo, porque el sistema ha generado que nos sintamos amenazadas” relata la comentarista deportiva.
El camino de Históricas
Pese a su activa participación en medios de comunicación deportivos, Lazcano reconoce que antes de la creación del documental, su contribución social estaba en deuda. Pero tras la producción del filme, su carrera dio un giro y se replanteó su camino como comunicadora. Históricas fue en su mayoría realizada por mujeres. Es así como el producto del filme no solamente significó reflejar la reivindicación femenina, sino que terminó siendo un proceso sanador para Lazcano, quien, a través de este documental, olvidó los “traumáticos episodios producto de situaciones de misoginia” que le tocó vivir, al crearse un espacio lleno de feminismo, compañerismo y sororidad en esta producción.