“Hace dos años que María Bahamondes duerme con la luz prendida. La muerte de su prima la atormenta desde aquella semana interminable en que junto a su tía, Olga Bahamondes, recorrieron todos los rincones de Quillota buscándola. Nicole Saavedra desapareció en el paradero 7 de Quillota durante la madrugada del 18 de junio del año 2016, mientras esperaba la micro para volver a su casa en El Melón luego de una fiesta con sus amigos. Su cuerpo de 23 años fue encontrado una semana después en un cerro cerca de Limache con claras evidencias de tortura”.
El relato forma parte de la sinopsis del documental Silenciadas, producción realizada el 2018 por las ex alumnas de Periodismo UDP, Bárbara Montecinos y María Ignacia Santos, y que tuvo su estreno online el pasado 25 de junio, tras cumplirse cuatro años de la muerte de Nicole Saavedra. Un caso que provocó alta conmoción pública y que luego de tres años de investigación (y el paso de cuatro fiscales) terminó el pasado mes de enero en la formalización de Víctor Alejandro Pulgar Vidal, chofer de un microbús, como el presunto culpable de los delitos de homicidio y violación. Una imputación que para la familia de Nicole es insuficiente, ya que argumentan que la joven fue víctima de un crimen lesbofóbico, fruto de distintas amenazas recibidas por su orientación sexual.
Bárbara Montecinos y María Ignacia Santos, quisieron retratar esta historia en Silenciadas. La investigación las llevó a la localidad de El Melón, y a la ciudad de Quillota y Limache, en la Quinta Región. Ahí tuvieron la oportunidad de abordar los primeros episodios del caso, acompañando a la familia en su búsqueda de justicia. “El mensaje que queremos proyectar es la discriminación de la justicia frente a los casos como el de Nicole, una mujer lesbiana, pobre y rural”, explica Santos. “Fue un desafío enfrentar las entrevistas de una manera que no fuera victimizante. Por ejemplo, con la mamá de Nicole, lo que hicimos fue enfocarnos en los recuerdos positivos ya que no queríamos caer en las típicas preguntas que hacen los medios”, menciona la realizadora.
Montecinos recuerda que “María Bahamondes (la prima de Nicole) junto a su familia, nos abrieron las puertas de su casa para ayudarnos en lo que más se podía, a pesar de la pena, a pesar de muchas cosas que podrían volver a recordar episodios tristes”.