La crisis económica, la pandemia y la migración han provocado un explosivo aumento de personas viviendo en situación de calle. De ser mayoritariamente hombres solos, ahora son familias las que “transitan” por periodos que van desde semanas a meses, viviendo en carpas o incluso durmiendo en micros. El Estado, mientras, ha invertido anualmente más de 20 mil millones de pesos en promedio los últimos años, con cupos que no alcanzan para el 12% de ellos y mantiene albergues que han sido duramente cuestionados por Contraloría.
Por Equipo Vergara 240
9 Septiembre 2022
***